Antes Que Cain - Antes que Abel

Caín y Abel son traducciones de los nombres hebreos קַיִן / קָיִן y הֶבֶל / הָבֶל, respectivamente, de La Biblia. En la transliteración moderna del Hebreo Estandar, se resumen a Qáyin y Hével / Hável, en cuanto a Hebreo Tiberiano se reducen a Qáyin / Qāyin y Héḇel / Hāḇel. En el Corán, Abel es llamado Hābīl (هابيل), pero a Caín no se le menciona, aunque la tradición Islámica registra su nombre como Qābīl (قابيل).

martes, 23 de junio de 2009

Sumisión Voluntaria... ¿Aceptas?

Publicado por Antes que Cain - Antes que Abel en 18:42 No hay comentarios:
Etiquetas: antesquecainantesqueabel, pensar, sumision, voluntaria
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2011 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ▼  2009 (40)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (10)
    • ▼  junio (1)
      • Sumisión Voluntaria... ¿Aceptas?
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (24)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (15)

Datos personales

Mi foto
Antes que Cain - Antes que Abel
secreto por ahora
Ver todo mi perfil

Caín

es el mayor de los hijos de Adán y Eva, y el primer hombre nacido en creación, de acuerdo al Génesis.

En una interpretación reciente del mito de Caín, realizada por algunos grupos de personas, se dice que en realidad éste sacrificó a su hermano Abel —que él amaba— como acto supremo de entrega a Dios y que por tanto fue un acto de amor. Es aquí donde esta interpretación es divergente, puesto que mientras unos creen que Caín erró y por tanto fue castigado o incluso se castigó a sí mismo, también existen algunos que afirman que Dios en realidad le "regaló" la inmortalidad por su sacrificio:

Abel

En la Biblia, Abel (en hebreo הבל, Hevel, que significa animal, retrasado; en árabe هابيل, Hābīl) es el segundo hijo de Adán y Eva. Fue asesinado por su hermano Caín, quien envidiaba la satisfacción divina con las ofrendas de Abel; de acuerdo a la tradición, la suya fue la primera muerte de un ser humano.
Abel Hebreo. "efimero" o quiza del asirio Habel "hijo"

Caín llevando a Abel a la muerte,

Caín llevando a Abel a la muerte,
de James Tissot

La primera mujer

a la que alude Genesis. 1, 27 sería Lilith, la cual abandonó a su marido y el jardín del Edén.

Lilith

es una figura legendaria del folclore judío, de origen mesopotámico. Se la considera la primera esposa de Adán, anterior a Eva. Abandonó el Edén por propia iniciativa y se instaló junto al Mar Rojo, uniéndose allí con Asmodeo, que sería su amante, y con otros demonios. Más tarde, se convirtió en una demonesa que rapta a los niños en sus cunas por la noche y se une a los hombres como un súcubo, engendrando hijos (los lilim) con el semen que los varones derraman involuntariamente cuando están durmiendo (polución nocturna). Se la representa con el aspecto de mujer muy hermosa, con el pelo largo y rizado, generalmente pelirroja, y a veces alada.

Ella es Lilith

Ella es Lilith
John Collier painting

Adán y Lilith

nunca hallaron armonía juntos, pues cuando él deseaba tener relaciones sexuales con ella, Lilit se sentía ofendida por la postura acostada que él le exigía. «¿Por qué he de acostarme debajo de ti? —preguntaba—: yo también fui hecha con polvo, y por lo tanto soy tu igual». Como Adán trató de obligarla a obedecer, Lilit, encolerizada, pronunció el nombre mágico de Dios, se elevó por los aires y lo abandonó.
Saliendo del Edén fue a dar a las orillas del Mar Rojo (hogar de muchos demonios). Allí se entregó a la lujuria con éstos, dando a luz a los lilim, seres cubiertos de pelos. Cuando tres ángeles de Dios fueron a buscarla, ella se negó. El cielo la castigó haciendo que muriesen cien de sus hijos al día. Desde entonces las tradiciones judías medievales dicen que ella intenta vengarse matando a los niños menores de ocho días, incircuncisos.

Manteniendo el Constant Concept

"Todo alguna vez debe acabar... Vueltas siempre hay vueltas, un comienzo sin final no existe, siempre hay un final que concede esa pausa hacia otro comienzo donde el equilibrio será tan exacto como esa tu Frecuencia NO MORE..."